Wrap up Bingo Mágico: Febrero - Marzo - Abril

¡Hola! ¿Cómo están? Sé que ando desaparecida, pero el trabajo me tiene a mil

En el post de hoy, les traigo el wrap up del Bingo Mágico de la Copa de las casas, con el objetivo de sumar puntos para mi casa, Ravenclaw. 

Vamos a los libros!

🌏 𝙲𝚑𝚘 𝙲𝚑𝚊𝚗𝚐: libro de autor asiático: Kitchen - Banana Yoshimoto. Un libro que tenía pendiente hace mucho, y que definitivamente lleva un ritmo distinto de lectura por los temas que trata y la forma en que lo hace la autora. 4🐱/5


😱 𝙽𝚎𝚟𝚒𝚕𝚕𝚎 𝙻𝚘𝚗𝚐𝚋𝚘𝚝𝚝𝚘𝚖: un libro que mostró mucho más de lo que prometía: Sobre los huesos de los muertos - Olga Tokarczuk. Aunque inicialmente esperaba alguna especie de thriller o libro de terror por la sinopsis, el libro resultó ser mucho más profundo. Me gustó cómo se busca concientizar acerca del maltrato del humano al resto de la naturaleza. 4🐱/5


🌜𝙻𝚞𝚗𝚊 𝙻𝚘𝚟𝚎𝚐𝚘𝚘𝚍: libro que consideres diferente: La promesa - Silvina Ocampo. Silvina en poco tiempo se ha vuelto una de mis escritoras favoritas. Esta novela corta es en realidad, en mi opinión, varios cuentos entrelazados, a veces conectados, a veces no tanto. Definitivamente una lectura distinta a la habitual. 4🐱/5


🍿𝙷𝚊𝚛𝚛𝚢 𝙿𝚘𝚝𝚝𝚎𝚛: libro que sea muy conocido pero que no sepas nada de este: El soñador desconocido - Laini Taylor. Luego de mucho hype dando vuelta por las redes, decidí darle una oportunidad a este libro. Me había gustado mucho la saga anterior de la autora en mis épocas mozas (? así que sin saber de qué trataba me tiré a la pileta. Me gustó, pero no me enloqueció. 3.5🐱/5


📓 𝚁𝚘𝚗 𝚆𝚎𝚊𝚜𝚕𝚎𝚢: un libro usado, prestado o conseguido en rebaja_ Watchmen - Alan Moore & Dave Gibbons. Esta novela gráfica me la prestó mi hermano. Había leído otra de Alan Moore y la disfruté mucho, definitivamente tiene una forma distinta de plantear las cosas y eso se vuelve a ver en esta novela. El formato gráfico, la paleta de colores elegida, forma parte de la historia sin entrar en ningún momento en conflicto. 4🐱/5


⭐𝙷𝚎𝚛𝚖𝚒𝚘𝚗𝚎 𝙶𝚛𝚊𝚗𝚐𝚎𝚛: el mejor libro del trimestre: El ritmo de la guerra - Brandon Sanderson. ¿Qué puedo decir? Este libro lo tuvo todo. No tiene 5/5 porque hay una cosa con la que no estoy de acuerdo, pero seguramente en una relectura mi opinión al respecto cambie. Y me quedo manija esperando el 5to! 4.5🐱/5


👧🏽𝙶𝚒𝚗𝚗𝚢 𝚆𝚎𝚊𝚜𝚕𝚎𝚢: Libro que le regalarías a tu hermana menor (si tuvieras): Never Die - Rob J. Hayes. No tengo hermana pero tengo hermano. Y si tuviera hermana seguramente sería una versión casi ídem. O sea que sabría apreciar la presencia de shinigamis en esta historia. Se las dejo picando. 4🐱/5


👯‍♂𝙵𝚛𝚎𝚍 𝚢 𝙶𝚎𝚘𝚛𝚐𝚎 𝚆𝚎𝚊𝚜𝚕e𝚢: libro con dos puntos de vista (si lo lees en LC con otra persona sumas+puntos): La confesión de la leona - Mia Couto. Mientras las leonas atacan un poblado, el cazador, el último cazador, se encamina a la aldea para terminar con la amenaza. Mariamar, una joven de la aldea, nos hará conocer varios pormenores y no tanto de la vida en este lugar. Pero ¿qué imagen tiene el cazador de lo que de verdad sucede? 4🐱/5


🗣️𝙼𝚊𝚛𝚒𝚎𝚝𝚝𝚊 𝙴𝚍𝚐𝚎𝚌𝚘𝚖𝚋𝚎: un libro que la sinopsis te cuente todo. Los señores del tiempo - Eva García Sáez de Urturi. Me encantó el cierre de esta trilogía. Menos mal que leo las sinopsis de sagas luego de finalizar los libros, porque sino podría prender fuego todo :) 4🐱/5


Esto es todo por hoy. Hasta la próxima!


Vir

Wrap up del 2020

  ¡Hola!

¿Cómo están?

Decidí dar inicio al blog con el Wrap up del 2020, las lecturas y estadísticas del año pasado... Y claro, no podía ser de otra manera! Si ya saben cómo me pongo para qué me invitan.



Ustedes dirán, pero si subiste también esto a instagram, y la realidad es que no mi ciela, o no del todo al menos. En instagram pude poner sólo 9 gráficos, y yo tenía un arsenal guardado para mostrarles (tantos como 11). Por otro lado, a veces me sucede que tengo que limitar lo que escribo porque sino la publicación continuaría por 65 comentarios más... Entonces... ¿qué mejor que crear un blog? Mi idea es también traer por acá wrap ups semanales para contarles qué voy leyendo...

Para quienes no leyeron mi publicación en insta, les contaba que arranqué Enero ATR con 17 libros leídos (7856 páginas). En ese momento supuse que iba a ser el glorioso año en que al fin los planetas se iban a alinear para que lea todos los pendientes de mi TBR. Je.

Ya en el mes de Febrero se pudo empezar a vislumbrar el declive, con 5 libros (1856 páginas), y como buena negadora me dije "todo estará bien, solo es un mes, no todo está perdido."





Sin embargo, en Marzo, la dura realidad hizo una entrada imposible de esquivar. Porque sí, tuvimos que empezar con el dictado de clases virtuales. Sé que quienes estaban del otro lado también la sufrieron, pero adaptar el contenido del dictado a las clases por Videoconferencia y Aula virtual no fue algo de la noche a la mañana. Acá estoy justificando (a.k.a dando excusas) de por qué me atrasé en todas las LCs habidas y por haber. Empezando con las organizadas por mi.









Bueno, ya voy. 

Datos generales:

De los 50 libros que me propuse para el reto anual de Goodreads, leí 95, y de las 30000 páginas que me propuse leer leí 39656 páginas. (que es un poco más que el año pasado 35175 páginas).  Quién hubiera dicho que con estos meses estrepitosos iba a leer tanto. Para el 2021 mi reto se mantiene, 50 libros y 30000 páginas son el objetivo. Aquí debajo les dejo los gráficos de libros y páginas por mes.




En el siguiente gráfico pueden ver la evolución de mi Reading Challenge en el año (en negro lo esperado y en azul lo real)




Al respecto de mi reto de lecturas alrededor del mundo del cual pueden ver mi planilla de avance acá, sólo 9 de los libros leídos en el año corresponden a él. Acá les dejo el mapa para que vean el avance hasta ahora.


Como pueden ver, los países de los que ya leí un autor y una autora son: Argentina, Colombia, Egipto, México, EEUU, y Vietnam. Dado que vengo tan lento con este desafío, me propuse para este 2021 agregar al menos un par de lecturas de la lista para cada mes. 

Pero teniendo en cuenta este desafío, es que también llevo un registro de nacionalidad de autores y autoras que leí en el año, como se ve en el siguiente gráfico la proporción:



¿Qué onda con los géneros? En el primer gráfico está el porcentaje de libros leídos de cada género, mientras que en el que sigue está el porcentaje en páginas leídas de cada género.




Además, hay unos gráficos interesantes que se pueden obtener teniendo en cuenta: formatos leídos, longitud de los libros, puntajes y años de publicación:






Acá les dejo el link a mi listado de libros leídos en el 2020.

Algunos números: 
  • El promedio de libros leídos por mes es de 7.9 libros, y 3305 páginas por mes. 
  • También en promedio, leí 109 páginas por día, y tardé 4 días por cada libro. 
  • Promedio de estrellas: 3.88 (de 5) 
  • Sagas:
    • Empezadas en 2020: 19
    • Terminadas en 2020 (e iniciadas en 2020): 5 
    • Terminadas en 2020 (e iniciadas antes de 2020): 4 
    • En proceso de lectura: 34. Tranqui 120.
  • Compras: Compré 23 libros (de los cuales 16 ya había leído antes en digital), y leí 42 de mi TBR físico.
Proyectos de lectura:

Lecturas conjuntas en curso:

#tolkienreadalong2019: Lectura de las obras de J. R. R. Tolkien, donde muchas de ellas fueron editadas por su hijo Christopher.

#LaRuedaDelTiempoLC: Lectura organizada con las chicas de @la_posada_del_dragon, donde leemos la saga de La rueda del tiempo de Robert Jordan.

#RobinHobbLC: Lectura del Reino de los Vetulus, de Robin Hobb.

Lecturas conjuntas terminadas en 2020:

#CosmereLC: Lectura del Cosmere de Brandon Sanderson. Aunque sumamos ahora al calendario Dawnshard y El ritmo de la guerra para Enero-Febrero. 

#LeemosAsimov: Lectura de las sagas Robots, Imperio y Fundación, escritas por Isaac Asimov.

Otros proyectos de lectura:

#RecomendaleALaFisica: Recomendaciones que me han hecho en un post de instagram, del cual tengo pendiente subir las primeras reseñas pero ya las tengo preparadas.

#ATWBCF (Around the world book challenge Fantasy): En la misma línea que mi reto alrededor del mundo, pero leyendo Fantasía. El objetivo es leer autores de todo el mundo que escriban del género. En algunos casos serán libros de ciencia ficción, terror y realismo mágico, en función de lo que haya disponible.

Y ustedes... ¿qué objetivos tienen para este año? ¿coincidimos en alguno? ¿También analizan sus lecturas con estadísticas? Les leo en los comentarios!